HomeMUSICALA FUNDACIÓN DE MALUMA, EL ARTE DE LOS SUEÑOS, TIENE LISTO SU EVENTO DE FIN DE AÑO

ACTIVIDAD GRATUITA Y ABIERTA AL PÚBLICO EN GENERAL DESDE LAS 3:00 PM EN LA PLAZOLETA DEL MUSEO DE ARTE MODERNO DE LA CAPITAL ANTIOQUEÑA.

La Fundación El Arte de los Sueños de la estrella mundial de la música latina, Maluma, se complace en anunciar su evento artístico de cierre de año “La Ruta de los Sueños: la búsqueda es un camino, no un destino”, que en este 2022 llega con una sorpresa muy especial: un mercado navideño en el que estarán a la venta las creaciones de las familias de los “Soñadores” y que será el preámbulo ideal mientras se comparte en comunidad, para luego disfrutar de un show en el que el canto, la danza y la percusión serán protagonistas.

El Arte de los Sueños como Fundación, tiene dentro de sus objetivos la búsqueda permanente de oportunidades para sus “Soñadores”, por lo que el bienestar de su núcleo familiar debe ser una prioridad para la construcción del futuro. Al hacer una caracterización de todas las familias, se descubrió que en su mayoría las mujeres son las que tienen la responsabilidad del sustento económico en estos hogares; al momento de hacer el censo, muchas de ellas no tenían trabajo o estaban a la espera de uno nuevo, por lo que nació la iniciativa “Familias Unidas por el Arte”, proyecto de la fundación para capacitar a los familiares de los “Soñadores” en diferentes artes y oficios, y así darles herramientas ocupacionales para mejorar sus ingresos, y por ende su calidad de vida.

Aunque la iniciativa no fue creada exclusivamente para mujeres, ellas fueron las más interesadas en hacer parte de “Familias Unidas por el Arte” y desde el mes de junio de este año y hasta la fecha, se han capacitado en la sede de la fundación con clases 100% presenciales en jornadas de 4 horas cada 15 días en diferentes artes y oficios: elaboración de velas decorativas, anchetas, regalos, decoraciones con globos (globoflexia), arreglos florales (flores naturales y secas), chocolatería, cerámica, estampación, lettering y arreglos navideños; en convenio con la tienda creativa “La Cositería” y su directora creativa, se diseñó un plan de formación teniendo en cuenta los productos que tienen una mayor demanda en el mercado y que se encuentran en tendencia. Además, las participantes de la iniciativa reciben charlas motivacionales para generar la confianza necesaria en su rol como mujeres y futuras empresarias.

Es así como este viernes 9 de diciembre desde las 3:00 de la tarde y con entrada gratuita al público en general, la Fundación El Arte de los Sueños presentará después de una pausa de 2 años por la pandemia, su tradicional evento de cierre de año en Ciudad del Río (Plazoleta del Museo de Arte Moderno) como regalo de navidad para la ciudad de Medellín.

“La Ruta de los Sueños: la búsqueda es un camino, no un destino”, tiene como novedad en este 2022 un mercado navideño en el que estarán a la venta las creaciones de las “Familias Unidas por el Arte”, con precios desde los 4.000 hasta los 90.000 pesos. Serán 10 puestos que ofrecerán una variedad de productos hechos con amor y con el gran talento de unas mujeres guerreras que le han apostado al arte para transformar sus vidas y realidades. La fundación aportó todos los materiales necesarios para la producción de la mercancía a vender y el valor total de lo recaudado se repartirá, en partes iguales, entre las participantes de la jornada. Además, habrá un stand en el que se ofrecerán las prendas de Maluma, fundador de El Arte de los Sueños, apostándole a la moda circular.

A las 7:00 de la noche, llegará el show de los “Soñadores” como muestra de su evolución artística durante el 2022. Con una historia llena de emociones y momentos impactantes en los que la interacción del canto, la danza y la percusión, llevarán a los espectadores por una reflexión de cómo entender la vida y sus desafíos, la fundación busca dejar en los asistentes un mensaje positivo y de esperanza en esta época. Adicionalmente, el evento servirá de plataforma para lanzar un nuevo sencillo llamado “Náufragos”, compuesto e interpretado en su totalidad por los “Soñadores”.

“El eslogan del evento es La búsqueda es un camino, no un destino… Queremos que al final todos salgan convencidos de que aunque dediquemos mucho tiempo a buscar cosas que anhelamos, la respuesta a esta búsqueda está mucho más cerca de lo que imaginamos” – Manuela Londoño – Directora Fundación El Arte de los Sueños.