HomeMUSICAALAK ABRE CON “ZOLO”, UNA NUEVA ETAPA EN SU CARRERA MUSICAL

Bernardo Ortiz, “ALAK”, es un joven cantautor
mexicano nacido en Torreón, Coahuila,
México.

Tras iniciar su carrera musical en 2017 en el
Rap, siguió explorando géneros y buscando
diferentes para imprimir su esencia en cada
una de sus canciones. Al inicio de su carrera
solamente escribía Boom bap y R&B, pero
gracias a las influencias recibidas durante
todo su crecimiento profesional, ha podido
hacer una fusión de distintos géneros y crear
su propia identidad musical.

Tras unos años de hacer musica en su tierra
natal, viajó a CDMX para buscar nuevas
oportunidades, y -junto al productor José
Miguel Velásquez- hicieron el albúm “VOL 1”,
una fusión de distintos géneros. Velásquez
estuvo en la producción, y ALAK se encargó
de la composición.

En enero de 2022, presentó “Mala vida”, su
primer sencillo sólo en plataformas digitales.
Después continuó sacando todas las 10
canciones de “VOL 1”, seis de ellas con videos
en YouTube.

Además de colaborar con raperos de la
escena como PHYZH EYE, HARO, MIME 871, y
VICE, y abrirle escenario a artistas como
Molotov y Geassasin, entre otros, ha
continuado con su proyecto musical
trabajando con el Panque (director musical
de Santa Fe Klan), Dazzo y DUNOWHO.

ALAK cree, que en la actualidad un artista no
puede enfocarse solamente en un género ni
en un estilo musical. Debe ser versátil y
adaptarse a los cambios, pero buscar una
impronta que lo identifique musicalmente
sin importar el ritmo y que pueda fluir en la
música. Por esta razón se encuentra en una
fase musical más autentica y que lo
identifica mejor, con ritmos desde corridos
hasta bases punk, y planea continuar
explorando cada vez más su identidad, o
-como él dice- “evolucionando”.

Es así como llega “Zolo”, el primer tema de
esta nueva etapa, un proyecto que se llevará
a cabo en 2023. “Zolo” es una canción que
habla sobre lo que hay después de finalizar
una relación y el modo en que buscamos
olvidar el dolor. La producción estuvo a
cargo de Selective, Dunnowho, El Panque y
Dazzo.

El video, producido por Rabbit House y
dirigido por Valentin Sergienko, con quien ya
había trabajado anteriormente, es una pieza
audivisual muy acertada para lo que quiere
proyectar el artista en cuanto a la imagen,
las tomas, el vestuario y toda la estética en
general.