
El dúo caleño hace entrega de un álbum conceptual cuyo audiovisual de 33 minutos desdibuja los límites entre lo público y lo privado, además de esto Dawer X Damper serán los únicos artistas colombianos presentándose en vivo el próximo 27 de noviembre en el festival Afro Punk Bahía en Brasil y acaban de ser anunciados en el cartel del festival Estéreo Picnic 2023 en Bogotá, Colombia.
Dawer X Damper se ha convertido raìpidamente en uno de los proyectos urbanos maìs emocionantes de la cultura colombiana reciente. Desde que empezaron a presentar su muìsica hace un par de anÞos, el duìo calenÞo ha destacado por una sagacidad esteìtica que acompanÞa sus infecciosas melodiìas con una puesta en escena en la que el video, la moda y el disenÞo sirven como lenguajes artiìsticos integrales para construir una narrativa en torno a las nuevas sensibilidades, la violencia que viven los cuerpos afrodescendientes en el orden social colombiano y nuevas posibilidades de nombrar y sentir el amor por el otro.
Oriundos de Aguablanca, uno de los territorios con mayores problemas de desigualdad y violencia en Cali, los artistas se han destacado en el mercado colombiano por su forma de vivir el arte y la muìsica. Durante su trayectoria han sido invitados a participar en Afropunk (USA y Brasil), Coca-Cola Flow Fest (Mex), Carnaval de Bahidoraì (Mex), Colombia Al Parque, LAMC (USA), BIME (EspanÞa), Altavoz, y otros. Exitosos sencillos como “Quilo”, “Destrave” o “Jelou Mai Kitty” los han convertido en un referente de las nuevas muìsicas urbanas de la regioìn, por lo que han sido invitados a girar con Rels B por Colombia y abrir shows a Nanpa Baìsico, ademaìs de ser recientemente anunciados en la edicioìn de 2023 del Festival Esteìreo Picnic. Ahora, despueìs de presentar maìs de una docena de sencillos, Dawer x Damper llega con Donde Machi, un aìlbum conceptual acompanÞado de una historia en video en toma continua.
“Es la casa donde nos criamos Dawer y yo. Nuestros recuerdos de la ninÞez son de esa casa donde viviìa Machi, la senÞora que nos cuidaba porque nuestra mamaì trabajaba interna”, explica Damper sobre este disco que viaja a lo maìs profundo de su identidad musical. “A todos los hijos de ella les encantaba la muìsica, por lo que toda nuestra melomaniìa la aprendimos ahiì. Cuando pensamos en nuestro primer disco quisimos llegar a la raiìz de por queì Dawer x Damper suena asiì y es porque nuestras referencias musicales las escuchamos por primera vez en la casa de Machi”, explica el muìsico.
En este espacio el duìo se formoì en medio de una Babel de sonidos: desde la muìsica de plancha y las rancheras hasta la salsa y las joyas del cataìlogo tropical colombiano, el pop, el dancehall y el hip-hop. En ese sentido, Donde Machi transcurre como obra audiovisual en el hogar de esta mujer, abrieìndose y cerraìndose los espacios de los protagonistas de la historia quienes, circulando por “el pedazo”, van conociendo y conocieìndose entre dinaìmicas sociales complejas como el reconocimiento de sexualidades diversas, el acoso del mundo del narcotraìfico y la violencia, la educacioìn de los ninÞos, ademaìs de la fiesta como espacio de dispersioìn en medio del ruido de la calle y el barrio.
De esta manera, el disco y su complemento audiovisual se convierte en una suerte de espacio seguro, como lo fue en su momento la casa de Machi, donde Dawer y Damper pueden reflexionar en torno a sus preocupaciones personales, valieìndose de uno de los discursos maìs populares de la muìsica contemporaìnea como herramienta de insercioìn en la conversacioìn cultural.
Donde Machi es un disco uìnico que desdibuja las foìrmulas de la muìsica urbana para crear un recorrido conceptual en el que el cuerpo marginal se ubica como principal vehiìculo de enunciacioìn, llamando la atencioìn sobre la necesidad de reconocer al otro en su diferencia, validando sus enunciaciones propias y caminando en sus zapatos, asiì sea por un par de cuadras, en este barrio de Cali.