
El regreso de la leyenda musical del Rock Chileno, que batió un record que no ha sido
superado hasta el día de hoy, con dos conciertos y 140.000 personas en el Estadio
Nacional de Santiago de Chile, marcando un precedente en la historia de la música
nacional.
A pesar de haberse disuelto en 1991, las canciones de Los Prisioneros siguieron sonando
en Chile y Latinoamérica, conservando una vigencia eterna, haciendo crecer con los años
el prestigio de una de las mejores y más exitosas bandas de Rock en Español de la
historia.
En octubre de 2001, 10 años después de su separación, con la formación original de
Jorge González, Miguel Tapia y Claudio Narea, Los Prisioneros anuncian, en masiva
conferencia de prensa, su regreso a los escenarios, en un histórico recital en el Estadio
Nacional de Santiago el 1 de diciembre de ese año.
Finalmente la banda realizó dos conciertos, producto de la gran demanda tuvieron que
agregar un segundo show, agotando las entradas de ambas funciones sin campaña
publicitaria, afiche callejero ni auspiciante, solo con el deseo de la gente de verlos y
escucharlos una vez más.
El álbum Los Prisioneros – Estadio Nacional, Volumen 1 es una recopilación,
remasterizada en 2019 (vinilo) y 2021 (CD), de los 15 mayores éxitos de los Prisioneros
tocados durante esos dos conciertos, canciones como: “Tren al sur”, “El baile de los
que sobran”, “Sexo”, “¿Porqué no se van?”, “Paramar” y “Muevan las industrias”,
entre varias otras.
Con este disco puedes ser parte de ese momento histórico y participar del masivo
karaoke que contagió a las 140.000 personas presentes en el Estadio Nacional durante
aquellas inolvidables noches de 2001.
Los Prisioneros son el grupo más representativo de la historia del Rock Chileno.
Canciones modernas, ritmos contagiosos y letras llenas de aguda observación social
fueron la banda sonora del desencanto juvenil en plena dictadura de Augusto Pinochet y
que logró cautivar al público masivo en la zona del Pacífico en Latinoamérica y el
reconocimiento crítico del resto de la región, manteniendo e incluso aumentando su
vigencia a través de los años.
La Voz de los ’80, su primer álbum, editado de manera independiente por el sello Fusión
en diciembre de 1984, se transformó en un suceso y éxito de ventas, obteniendo el
carácter de piedra inicial que con los años lo ubicó como el disco más importante del Rock
Chileno.
Compuesto y producido por su vocalista y bajista, Jorge González, acompañado de
Claudio Narea en guitarra y Miguel Tapia en batería, La Voz de los ’80 marca la pauta
sonora de la década de los ’80 en Chile y Latinoamérica, siendo un material discográfico
fundamental hasta el día de hoy.
Incluye temas imprescindibles del cancionero del Rock en Español, canciones como “La
voz de los ’80”, “Latinoamérica es un pueblo al sur de EE.UU.”, “Sexo”, “Paramar“,
“¿Quién mató a Marilyn? y “Nunca quedas mal con nadie”.
Esta edición de La Voz de los ’80 viene con audio remasterizado en 2019.