
Los Tangueros del Oeste se presentan por primera vez en Buenos Aires. Será
en el marco del 2do Festival Electro Tango de Buenos Aires a realizarse los
días 9, 10, 11 y 12 de febrero en Galpón B, Cochabamba 2536.
Los Tangueros actuarán en la jornada de apertura el próximo jueves 9.
Un proyecto nuevo, con un álbum titulado Alma Vieja grabado a distancia durante
la pandemia, pero con la grata sorpresa de ser nominado a los Grammy Latinos.
Los Tangueros del Oeste se empapan de los estilos Nuevo Tango de Astor
Piazzolla, Gotan Project y Bajo Fondo. Centrándose en composiciones originales, el
grupo fusiona ritmos y texturas de hip-hop y electrónica con flamenco, influencias
filtradas a través de una lente de improvisación. En su singular Nuevo Tango el
sonido es fresco, apasionado, sensual, seductor y absolutamente inductor de la
danza. Con la letra en español, brota la poesía y la voz de oro del cantante
argentino Manuel Berterreix. Secundado por Pablo Estigarribia, virtuoso
pianista argentino ganador de un Grammy, el dominio del bandoneón de Charles
Gorczynski que también mezcló el álbum en Caverns, (Minneapolis, US) y la
batería hip-hop del productor musical Daniel Riera (Snap Judgement, Soltron).
El rasgueo flamenco a través del maestro guitarrista venezolano Carlos
Caminos y la emoción en sonidos líricos de la violinista puertorriqueña Ishtar
Hernández, rodeada por las exuberantes composiciones del bajista, compositor y
director de orquesta Sascha Jacobsen (Trio Garufa, The Musical Art Quintet).
Alma Vieja es a la vez un álbum para los amantes del Tango y una apertura para
todos los oyentes en este mágico mundo.
Los Tangueros del Oeste fue fundada por el bajista y compositor Sascha
Jacobsen. Proveniente de una ilustre familia musical que se remonta al menos a
cinco generaciones y recala en la Ópera de Moscú a principios del siglo XIX.
Sascha Jacobsen es un músico que ama expandirse en formas tradicionales.
Explora su pasión por el tango en conjuntos como The Musical Art Quintet y Trio
Garufa, y con su último proyecto: Los Tangueros del Oeste. Este podría ser el
más aventurero hasta la fecha.
Con colaboraciones de los bailarines Campeones del Mundo de Tango Maxi
Copello y Raquel Makow y apariciones especiales como invitada de la ganadora
del Premio Gardel: María Volonté, el bandoneonista del Trío Garufa, Adrian
Jost, y los percusionistas Marlon Aldana (John Santos, Antonio Rey) y Colin
Douglas (Aerosmith).
Los Tangueros crean un sonido atractivo y convincente para el público moderno.