HomeMUSICAPEDRO AZNAR PRESENTA SU NUEVO ALBUM «EL MUNDO NO SE HIZO EN DOS DÍAS»

Disponible desde el jueves 15 de diciembre a las 21 hs. en todas las plataformas. También disponible en CD doble en todas las disquerías.

Con algunas composiciones de 2018 y otras escritas durante la
pandemia, Pedro presenta este álbum doble de 20 canciones cuyo
proceso han sido estos 4 últimos años, y que, en palabras del propio
artista, resulta en su disco “más personal en mucho tiempo”.
“El mundo no se hizo en dos días” es mi disco más personal en
mucho tiempo. Lo empecé a escribir en 2018 (de ese momento son
“En espejo”, “Mientras”, “Corpoland” y “Dejando la tormenta atrás”) y
luego su composición se nutrió de la experiencia de la pandemia, que

me llevó a una introspección muy profunda y a manifestar una visión
del mundo más profundamente involucrada, por la urgencia que le
imprimió a nuestras vidas esa cuerda floja global entre la vida y la
muerte.
Son 19 canciones originales más una adaptación al castellano de una
hermosa balada de John Legend, “Todo de mí”. Estilísticamente
abarca un terreno amplio que va desde rock, soul y jazz a balada, folk,
neobarroco, clásico, trap y reggaetón.
Las temáticas abordadas son la crisis ambiental mundial, la desidia e
inercia de los gobiernos al respecto, la necesidad de cambiar la matriz
energética de los combustibles fósiles a las fuentes renovables, la
creciente prepotencia y manipulación de las democracias por las
megacorporaciones, el amor personal con sus cielos e infiernos, el
amor y el cuidado de toda la vida con la que compartimos este viaje y
una mirada crítica sobre la cosificación de la mujer y la banalización de
lo erótico, convirtiéndolo en un artículo a la venta más.
Grabado entre octubre de 2018 y noviembre de 2022, cuenta con un
trabajo extraordinario de la banda estable, Julián Semprini en batería,
Alejandro Oliva en percusión, Matías Martino en teclados y
Sebastián Henríquez en guitarras, más un aporte notable de los
músicos invitados Federico Arreseygor en órgano, Juan Cruz de
Urquiza en trompeta, Pablo Moser en saxo tenor y una orquesta de
cuerdas de 23 músicos.
Se grabó en mis estudios personales en Buenos Aires y en Mar de
las Pampas, y en Romaphonic, Woman y Nómade Mix, Buenos
Aires, junto al ingeniero Ariel Lavigna. La masterización estuvo a
cargo de Adam Ayan en Gateway Mastering, Portland, Maine.
El arte gráfico estuvo a cargo de Alejandro Ros, y muestra a Adán y
Eva con cascos espaciales sin sus respectivas cabezas dentro. Ella,
con el mundo como fruto del pecado original, y él, jugando a un
irresponsable yo-yo con el planeta”.